Construcciones Calderón ha recibido esta mañana en el Museo Íbero el premio Palustre de Oro Empresarial de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén. La entidad empresarial ha querido reconocer la importante trayectoria de la empresa jiennense que ha acometido importantes proyectos desde su fundación, como el Palacio de Deportes Olivo Arena, la restauración de la Alhambra de Granada o el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.
El encargado de recoger el premio ha sido Cristóbal Calderón, socio director del Área Comercial y Márketing de la empresa, que ha agradecido el premio a la asociación y a los socios. “Quiero recordar a nuestros mayores que fueron los que marcaron las líneas maestras por las que nosotros hemos ido haciendo después nuestras piruetas”, ha asegurado, poniendo en valor asimismo el trabajo de su equipo y el apoyo incondicional de su familia.
Con estos galardones, que otorga desde 1995, se reconoce el trabajo de empresarios, empresarias, profesionales e instituciones que destacan por su aportación y colaboración con el sector de la construcción jiennense.
Construcciones Calderón, fundada en el año 1949, está especializada en trabajos de restauración y rehabilitación del patrimonio histórico, ámbito en el que es un referente y en la construcción de grandes edificios, como el Palacio de Deportes Olivo Arena, la Escuela de Magisterio La Inmaculada de Granada o la almazara de Acesur, en Jabalquinto, galardonada con alguno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en el ámbito de la arquitectura. La firma, que cuenta con sedes en diferentes localizaciones de Andalucía (Granada, Jaén y Sevilla) desarrolla su labor en todo el territorio nacional y diferentes puntos del extranjero.
La empresa genera alrededor de 200 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, y su actividad destaca por el riguroso cumplimiento de altos estándares de calidad y excelencia, con una filosofía de mejora en continua evolución.





