Construcciones Calderón vuelve a patrocinar al Real Jaén C.F. durante la próxima temporada, en concreto, como patrocinador global. De esta manera, la imagen de una de las empresas de construcción más señeras y arraigadas de Jaén aparecerá de manera destacada en las equipaciones del equipo, en el propio Estadio de La Victoria y en las acciones del Real Jaén.

Calderón apuesta de manera decidida por el club de fútbol de su ciudad, y muestra su férreo compromiso con la sociedad jiennense en general y con el deporte en particular. No en vano, la firma Construcciones Calderón es un patrocinador habitual de las competiciones de atletismo de Jaén, como la Carrera Urbana de San Antón, la Carrera de Los Puentes o la Media Maratón de la Mujer Corredora, así como de otros deportes y causas sociales, habiendo recibido numerosos premios y reconocimientos por ello.

El socio director del Área Comercial y Márketing de Construcciones Calderón, Cristóbal Calderón, y el director general y socio delegado del Real Jaén CF, Fran Anera, han mantenido una reunión para tratar los diferentes aspectos de esta colaboración, las líneas y acciones que se emprenderán conjuntamente y han suscrito este acuerdo para la próxima temporada.

Por su parte, Cristóbal Calderón ha valorado el trabajo desarrollado por el Real Jaén especialmente en la última temporada, el esfuerzo del equipo y de la directiva por volver a ilusionar a los jiennenses y “enarbolar valores tan importantes en estos tiempo como son el trabajo en equipo, la deportividad, el esfuerzo y el sacrificio”, ha destacado el socio director del Área Comercial y Márketing.

Anera, por su parte, ha destacado que “estamos muy orgullosos de que una de las principales empresas de Jaén y de la provincia, y no hablo sólo en el sector de la construcción, vuelva a apostar por el Real Jaén CF y por su proyecto deportivo por segundo año consecutivo y, además, con una mayor implicación aún si cabe”.

Construcciones Calderón, fundada en el año 1949, está especializada en trabajos de restauración y rehabilitación del patrimonio histórico, ámbito en el que es un referente y en la construcción de grandes edificios, como el Palacio de Deportes Olivo Arena, la Escuela de Magisterio La Inmaculada de Granada o la almazara de Acesur, en Jabalquinto, galardonada con alguno de los premios más prestigiosos a nivel mundial en el ámbito de la arquitectura. La firma, que cuenta con sedes en diferentes localizaciones de Andalucía (Granada, Jaén y Sevilla) desarrolla su labor en todo el territorio nacional y diferentes puntos del extranjero. Además, la empresa genera alrededor de 200 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, y su actividad destaca por el riguroso cumplimiento de altos estándares de calidad y excelencia, con una filosofía de mejora en continua evolución.