El Hospital San Agustín de Linares ha inaugurado hoy las nuevas dependencias de la Unidad de Cuidados Intensivos, un proyecto ejecutado por Construcciones Calderón en el que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha invertido 1,9 millones de euros. Gracias a esta actuación, la nueva UCI ha pasado de tener 846,25 metros cuadrados construidos a 954,35, ampliando su superficie en 110 m² y pasar de 9 boxes a 12 boxes de última tecnología, lo que permite el control por parte del personal sanitario que se realiza de forma central y con un ángulo de 360º para permitir un control visual completo de todos los boxes”. La dirección técnica del proyecto ha corrido a cargo del estudio de arquitectura Cuenca Montes.

Las instalaciones han sido inauguradas por la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, junto al alcalde de Linares, Raúl Caro; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, la delegada territorial, Trinidad Rus, el director general de Gestión Económica y Servicios del SAS, José Antonio Miranda, y la gerente del Área Sanitaria Norte, Belén Martínez. También ha participado en el acto el socio director del Área Comercial y Márketing de Construcciones Calderón, Cristóbal Calderón.

Catalina García ha destacado que “ha sido fundamental la conexión de la UCI con el Bloque Quirúrgico mediante una pasarela que ha venido a dar solución a los accesos de los pacientes procedentes de UCI, Cirugía Programada y Urgencias, dotando también de un espacio específico para pacientes que tengan que ser valorados en Preanestesia, y Cirugía Menor”. “Esto nos ha permitido garantizar la confidencialidad de los pacientes en el tránsito por esta zona del hospital mediante un circuito independiente”, ha valorado Catalina García.

Se trata de un modelo de UCI abierta, que dispondrá de una nueva central de monitorización, con una superficie de trabajo central, que permite, además de una observación directa, un sistema de monitorización permanente mediante videocámara de los pacientes hospitalizados. También se ha dotado con nuevos cabeceros suspendidos cada uno de los boxes, así como el resto de material electro médico y equipamiento necesario.

Esta nueva construcción supone un gran avance para los profesionales de la UCI, que, de este modo, contarán con un nuevo espacio de trabajo bien definido y estructurado funcionalmente, con una mayor seguridad para la prestación de una asistencia sanitaria de calidad a los pacientes. Junto a ello, se han mejorado los sistemas de climatización y renovación de aire, con renovación integral de instalaciones y puesta en marcha de dos enfriadoras.

Nuevas estancias y Humanización en la UCI

La nueva UCI contempla también una zona previa a los propios boxes destinada al personal sanitario, en el que se ubican estancias administrativas y despachos, los vestuarios, estar de personal, así como la consulta marcapasos, sala de información de familiares y sala de estar asociada a estas dos últimas estancias, con acceso directo desde el exterior a la unidad, generando un espacio previo destinado a los familiares y a la información por parte de personal sanitario.

Esta sala de permanencia de familiares ha supuesto, junto a otros aspectos, un gran paso en materia de Humanización, ya que permite la estancia de éstos, en un entorno cómodo, contando con aseo de accesibilidad universal, ducha, anexo, permitiendo una estancia más digna y agradable para los familiares acompañantes.