Construcciones Calderón es la empresa adjudicataria para la ejecución de un proyecto emblemático de la capital como son las obras para la recuperación de la Muralla Norte de Jaén. Así lo ha decidido la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Jaén, para una obra que cuenta con un presupuesto de 1.105.834 euros, en el marco de la Estrategia Europea de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), cofinanciada con Fondos Feder y municipales.

Según el propio Ayuntamiento, el proyecto que se pone en marcha es vital para su preservación en el futuro, e inédito, ya que hay que remontarse a los años 70 del siglo pasado para documentar una restauración en la Muralla Norte, ésta de forma puntual. En lo que va de centuria, sólo se ha acometido un proyecto de iluminación monumental. Por tanto, este bien no fue nunca objeto de una intervención en profundidad como la que ahora se va a realizar.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, señala que este paso permite que la empresa jiennense, “una firma con una gran trayectoria en la atención y mejora del patrimonio con un trabajo realizado en las cubiertas de la Catedral y la excavación arqueológica en Plaza de Santiago pueda atender una intervención singular y cuidada en un monumento que conservar para las próximas generaciones”. “Un equipo multidisciplinar, que cuenta con profesionales que son referentes en ámbitos como la Arqueología, la Historia y la Arquitectura, coordinará los trabajos”, se expone en el comunicado del Consistorio jiennense.

El alcalde también ha recordado “la probada trayectoria y excelencia en cada una de las intervenciones que ha acometido Calderón. Entre estos trabajos se encuentran la rehabilitación integral de las cubiertas de la Catedral de Jaén y la excavación arqueológica desarrollada en el solar de la Plaza de Santiago, también con cargo a los fondos DUSI”.

Para el socio director del Área Comercial y Marketing de Construcciones Calderón, Cristóbal Calderón, es una satisfacción y una responsabilidad enorme. “Vamos a trabajar como siempre con el máximo celo y cuidado, con los mejores equipos técnicos y humanos, para poner en valor, más si cabe, esta muralla, que es historia de la capital y patrimonio de los jiennenses”, ha manifestado.

Se denomina como Muralla Norte al tramo que con dirección Sur-Norte baja desde los alcázares de la cima del cerro Santa Catalina hasta el llamado carril de La Llana y que cierra el cerro y la ciudad por el Oeste. Se trata de uno de los escasos fragmentos visibles de la fortificación que protegía la ciudad. Su importancia para el conocimiento de la historia local es crucial, como da testimonio que los restos del antiguo recinto militar estén catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC).