Construcciones Calderón ha resultado adjudicataria, por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, de uno de los contratos incluidos en el acuerdo marco de los hospitales de Granada, con una duración de dos años. En concreto, se ejecutarán obras generales de reparación, restauración, rehabilitación y conservación de edificios e instalaciones de los centros adscritos a la plataforma logística sanitaria de Granada. El importe es de 2,2 millones de euros, de los que 1,2 irán destinados a mejoras en el Hospital Virgen de las Nieves y el resto, 1 millón de euros, a acciones de conservación y mantenimiento del Hospital Materno-Infantil.
Construcciones Calderón ya ha realizado anteriormente otros trabajos para los hospitales de Granada, como las obras de adecuación de una de las salas que acoge el nuevo acelerador lineal del Hospital Virgen de la Nieves de Granada. Al que se le unen las obras, que empezarán a principios de octubre, para la instalación de otro acelerador.
Cristóbal Calderón, socio director del Área Comercial y de Márketing de Construcciones Calderón, informa de que ya se han realizado numerosos trabajos en los centros hospitalarios de Granada. Entre ellos, sala cardiovascular, para la realización de cateterismos, entre otras prácticas, las nuevas urgencias pediátricas, salas para el personal sanitario en el Centro Tecnológico de la Salud con 1.400 taquillas o la reforma y adecuación del conocido como hospital de día.
Construcciones Calderón es una empresa especializada en proyectos de carácter médico y sanitario. Entre los proyectos que ha desarrollado se encuentra la Clínica de Fisioterapia de Luis Baños, un centro de referencia a nivel nacional ubicada en un edificio muy singular, con una arquitectura moderna y dinámica. Además, ha desarrollado importantes trabajos de construcción y mantenimiento en grandes hospitales, como el Hospital Universitario Virgen Macarena o el Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla. También ha llevado a cabo los trabajos de adecuación para la instalación de dos aceleradores lineales en el hospital CIBIR de La Rioja.