Construcciones Calderón y el Ayuntamiento de Jaén han firmado hoy un convenio de colaboración para rubricar el apoyo de la constructora a la segunda edición del Campo Arqueológico de Voluntariado ‘Descubriendo los orígenes de Jaén 2021’ en la parcela C de Marroquíes Bajos. El acto ha contado con la participación del alcalde de Jaén, Julio Millán; el socio director de Construcciones Calderón, Cristóbal Calderón, y el concejal de Cultura de la capital, José Manuel Higueras.
La firma ha tenido lugar en el Aula Didáctica del yacimiento de Marroquíes Bajos, ubicado en el barrio del Bulevar y precisamente construida por Construcciones Calderón. Este convenio posibilitará que 50 personas puedan participar en esta actividad que se desarrollará entre el 1 y el 31 de julio. El convenio se establece el compromiso de colaborar para la protección y difusión de esta zona arqueológica, para integrarla en la ciudad como parte del patrimonio local y elemento activo de la actividad turística de Jaén.
Millán ha calificado como “muy importante” la continuidad de este trabajo de excavación en el parque arqueológico “pues nos va a permitir seguir avanzando en este proceso participativo y seguir conociendo la historia de nuestra ciudad que se condensa en esta parcela, donde en 8.000 metros cuadrados tenemos vestigios de más de 5.000 años”. En este sentido ha agradecido la colaboración y participación en esta actividad de empresas como Construcciones Calderón “porque sin todos ellos sería muy difícil su desarrollo”. Millán ha destacado además la implicación “del personal del Ayuntamiento en este campo de voluntariado y ha animado a participar en éste a todas aquellas personas que quieran conocer la cultura y tengan la inquietud por el patrimonio pues aquí tienen una oportunidad para hacerlo en Jaén”.
Por su parte, Cristóbal Calderón ha valorado el apoyo por segundo año consecutivo a este campo de voluntariado y ha recalcado que para su empresa “es una seña de identidad el hecho de colaborar en acciones tan importantes para la ciudad como ésta, que tengan como objetivo fundamental preservar la historia y además contribuyan a promover el turismo de la ciudad”. Además, ha señalado que este campo de trabajo ha conseguido acercar la arqueología a todo tipo de personas. “El año pasado hubo jiennenses que utilizaron parte de sus vacaciones para excavar, y en 2021 va a ser todavía más exitoso gracias a la existencia de las instalaciones del Aula Didáctica”, ha explicado.
El convenio también incluye la puesta en marcha de una página web www.parquemarroquiesbajos.es, donde los interesados podrán realizar sus preinscripciones de manera telemática y conocer los avances en los trabajos que se realizan en la zona. Con esta firma se continúa con continuar con el fomento de los valores de esta zona arqueológica que ha generado un creciente interés, además de darle un uso social tanto para conservar la herencia de nuestros antepasados, como para el acogimiento de poblaciones de orígenes diferentes y reforzar la integración de diversos colectivos. La parcela C de Marroquíes Bajos cuenta con una extensión de más de 8.000 metros cuadrados y constituye parte de uno de los asentamientos más importantes del sur peninsular, al ser el centro y origen del poblado calcolítico.